Menú
mié 2 abr

Prevención y protección para trabajadores de la hostelería en verano

Prevención y protección para trabajadores de la hostelería en verano

El verano es, sin duda, la temporada estrella para la hostelería y el turismo. Pero detrás de cada habitación preparada, cada servicio de mesa y cada experiencia cuidada al detalle, hay miles de trabajadores que hacen un esfuerzo físico diario para que todo funcione a la perfección. Profesiones como camareras de piso, personal de limpieza, cocineros, camareros y trabajadores de mantenimiento son algunas de las más exigentes y, a la vez, de las más invisibles.

En Ortopedia 25 queremos poner el foco en ellos y recordar la importancia de la prevención, el cuidado físico y el uso de productos ortopédicos adecuados para proteger su salud, especialmente durante los meses de más calor, cuando las condiciones de trabajo son todavía más duras.


¿Por qué es importante la prevención en la hostelería?

El sector de la hostelería tiene uno de los índices más altos de lesiones y dolencias musculoesqueléticas. Según datos de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, las dolencias más frecuentes en este sector son:

  • Dolores de espalda (lumbalgias y cervicalgias).
  • Lesiones en rodillas y tobillos por caminar largas distancias y subir y bajar escaleras.
  • Sobrecargas musculares en brazos y hombros.
  • Fatiga crónica y estrés térmico.
  • Problemas circulatorios y pies hinchados por permanecer muchas horas de pie.

Todo esto se intensifica en los meses de verano, donde a las largas jornadas y las cargas físicas se suman el calor, la humedad y la deshidratación.


Factores de riesgo para camareras de piso y personal de hostelería

Las causas principales que afectan a la salud de estos trabajadores son:

🔸 Posturas forzadas y movimientos repetitivos

Hacer camas, limpiar baños, transportar carros de limpieza o bandejas… Son tareas que requieren flexión continua de la espalda, giros y esfuerzos en posiciones incómodas.

🔸 Largas jornadas de pie y caminando

Muchos trabajadores de hostelería permanecen más de 8 horas diarias de pie o caminando sin pausas suficientes, lo que afecta a la salud articular y circulatoria.

🔸 Sobrecarga térmica

En verano, las temperaturas elevadas en cocinas, pasillos sin ventilación y habitaciones pueden provocar golpes de calor, mareos, fatiga extrema y deshidratación.

🔸 Estrés físico y mental

El ritmo acelerado de trabajo, la presión de atender a un gran número de clientes y la falta de descansos contribuyen al cansancio crónico.


Recomendaciones para proteger la salud en el trabajo

Prevenir las lesiones y el desgaste físico es posible si incorporamos ciertos hábitos y medidas de protección:

1. Usa calzado adecuado y plantillas ortopédicas

Un calzado cómodo, cerrado, antideslizante y transpirable, combinado con plantillas ergonómicas, ayuda a reducir el impacto en pies, rodillas y espalda.

2. Fajas lumbares y soportes articulares

En tareas como limpiar o levantar pesos, el uso de fajas de soporte lumbar puede evitar lesiones de espalda. También es recomendable utilizar rodilleras si es necesario trabajar en el suelo o realizar movimientos repetitivos.

3. Hacer pausas activas

Es clave incluir pequeños descansos cada hora para estirar piernas, cuello y espalda. Esto no solo previene lesiones, también mejora la circulación y reduce la fatiga.

4. Mantener una correcta hidratación

Beber agua de forma continua, incluso cuando no se tiene sed, es esencial para evitar golpes de calor y fatiga extrema.

5. Vestimenta transpirable y protección contra el calor

Utilizar ropa cómoda, ligera y transpirable, junto con toallas refrescantes o bandas de sudor, ayuda a combatir las altas temperaturas.

6. Ergonomía en el puesto de trabajo

Siempre que sea posible, adaptar las herramientas y la organización del trabajo para minimizar posturas incómodas y esfuerzos innecesarios.


Productos ortopédicos que pueden ayudarte

En Ortopedia 25 contamos con una amplia gama de productos pensados para quienes realizan trabajos exigentes:

Plantillas anatómicas que amortiguan la pisada y corrigen la postura.
Fajas lumbares de soporte para evitar lumbalgias.
Rodilleras y muñequeras para aliviar la sobrecarga articular.
Medias de compresión para mejorar la circulación y reducir la hinchazón de piernas.
Accesorios de descanso y recuperación como cojines ergonómicos o dispositivos de masaje para piernas y espalda.


La clave está en la prevención: cuidar hoy para no lamentar mañana

Trabajar en hostelería implica esfuerzo físico, atención constante y, muchas veces, poner la salud en segundo plano para atender las necesidades de los demás. Pero la realidad es que sin salud, no hay servicio posible.

Desde Ortopedia 25 te animamos a poner tu bienestar en el centro. Una lesión puede obligarte a parar durante semanas o meses, mientras que una pequeña inversión en prevención —un calzado adecuado, una faja lumbar, una rutina de estiramientos— puede marcar la diferencia a largo plazo.

Este verano, cuida de tu salud. Porque la mejor manera de cuidar a los demás empieza por cuidarte a ti mismo.